![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() | ||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | ||
![]() ![]() ![]() |
Las personas que sufren de un Trastorno de la alimentación tienen una
distorsión de la imagen corporal y de la personalidad. Véase la sección de
Voces negativas.
"Que pienso de mi... Pienso que estoy gorda... Soy una persona detestable... Me merezco este castigo... Es mi culpa... Mis problemas no cuentan para nada... Los demás no
merecen padecer un trastorno de la alimentación pero yo soy diferente..."
Es muy común que las personas que padecen Anorexia o Bulimia
tengan una percepción distorsionada de sí mismas, ésta puede ser leve o
severa. Lo que ven en el espejo es producto de esta distorción y no la
realidad y cuando comparan sus atributos físicos o psíquicos con los de los
demás son extremadamente estrictos consigo mismos. Una persona que sufre de
Anorexia o Bulimia, al ver a otra persona puede pensar: "Ojalá yo fuera tan
delgada/o como el/ella", cuando en realidad quizás sea más delgada aun.
También pueden querer ser tan inteligentes, tan divertidos, tan comprensivos
como otros cuando en realidad lo son. La cuestión es que ellos no pueden ver
sus propias virtudes, especialmente cuando se comparan con otros y ésto es
debido a su baja autoestima.
Un buen ejemplo de la percepción distorsionada es el pensamiento
negro-blanco... Pensar que las situaciones adversas o los malos sentimientos
son el fin del mundo y las situaciones agradables o las emociones son la
octava maravilla. No hay estabilidad o términos medios sino mas bien grandes
fluctuaciones de un extremos al otro. A ésto se asocia un comportamiento que
puede ser irracional para el resto de la gente pero no para la persona que
sufre el trastorno alimentario. Un ejemplo podría ser el siguiente: "Cuando
como soy la persona más detestable del mundo y merezco morir, pero cuando no
como soy la mejor muchacha del mundo."
Muchas veces, los hombres y mujeres que sufren de un trastorno de
la alimentación, injustamente se identifican con todas las acciones que
ocurren a su alrededor. Piensan que todo lo que alguien dice o hace los tiene
a ellos por objeto. Por ejemplo si durante una conversación grupal alguien se
retira al baño, la persona con un trastorno alimentario puede pensar: "se va
porque yo estaba actuando como un tonto nuevamente". También está la
sensación de que "todos me odian" o de que están con él/ella porque le
tienen lástima o porque sólo son amables. Los halagos son vistos como gestos
amables y no como verdaderos halagos, siempre son recibidos con una
acotación negativa con respecto a ellos mismos. Por ejemplo, alguien los
halaga con respecto a un logro y ellos responden: "No, la verdad es que soy
tan tonto, deberías haber visto lo mal que lo hice la semana pasada..."
Las víctimas de los Trastornos de la Alimentación se sienten
responsables por las cosas que pasan en el mundo. Sienten que deben hacer del
mundo un lugar digno y mejor, que tienen que resolver los problemas de todos y
cuando no pueden se autocastigan con comentarios y acciones agresivas.
Generalmente tienen una gran necesidad de controlar sus propias vidas y las
vidas de las personas que los rodean, y cuando no pueden hacerlo lo viven como
un fracaso.
La culpa es otro aspecto de este problema... La víctima se culpa
por todo lo malo que le ha sucedido, creyendo en cierta medida que se lo
merece, por ejemplo, "mis padres abusaron de mí porque era un niño
detestable." Por el contrario, pueden culpar a los demás por todo y así no
hacerse cargo de sus propias vidas. Por ejemplo: "Si hubieras estado cuando te
necesitaba, no me habría inducido el vómito".
un fracaso.
Las personas que sufren de Bulimia y Anorexia tienen dificultades
en ser optimistas tanto en situaciones específicas como en sus vidas en
general. Todo les parece negativo de un modo u otro. Al compararse con los
demas, es común ver que reconocen y aplauden los logros ajenos y en cambio
sus propios logros son desvalorizados pensando que podrían haber hecho las
cosas mejor. Aunque no vean el mundo y a los demás en un marco de
perfección, las personas que sufren un trastorno de la alimentación esperan
tal perfección de sí mismos.
Por último, la distorsión de la percepción más encontrada en
el anoréxico o el bulímico es que "la vida será mejor y yo seré
completamente feliz cuando pierda peso". Existe un falso sentido de control
que se logra mediante la práctica del ayuno/restricción, se tiene una
sensación de bienestar al consumir alimentos desenfrenadamente o se siente
una descarga temporaria de emociones y culpas al inducirse el vómito o tomar
laxantes. Esta sensación de control es el producto de la percepción
distorsionada de la víctima, en realidad no existe control alguno. No hay
ninguna luz al final del túnel de un trastorno de la alimentación, aun
cuando las víctimas crean verla. En realidad la única verdadera luz es el
tratamiento para la recuperación.
[muchas gracias a Daniela Rodriguez-Rovner
por la traducción]
:: IN ENGLISH ::
:: Mental Health :: Voices :: Mind & Body :: Symptoms :: Questionnaire :: Misconceptions :: Diabetes :: Phobias :: Genetics and Biology :: WWW.Warning ::
|
![]() | |||
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
:: back home :: | The Something Fishy Website on Eating Disorders is the property of and copyrighted to Something Fishy Music & Publishing. All rights reserved. Read the legal stuff and our privacy policy, who we are, and thank you's. To get authorization for reproduction, in part or in whole, for print or electronic media, you must get permission. |
![]() ![]() ![]() ![]() |