![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() | ||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | ||
![]() ![]() ![]() |
El elemento común existente en toda tipo de desórdenes alimenticios, es la presencia inherente y constante de baja auto-estima
Padecer un trastorno alimentario no específico puede significar un sin
número de cosas.Puede significar que la víctima sufre de Anorexia pero aun
tiene su período mes tras mes, puede significar que la víctima está aun en
un rango de peso aceptable pero igualmente sufre de Anorexia, puede significar
que la víctima desarrolla comportamientos tanto anoréxicos como bulímicos
(a veces se refiere a este trastorno como Bulimirexia).
Así como es importante recordar que los médicos pueden cometer
errores, también es importante tener en mente que sólo recientemente (en los
pasados 10 años) se ha empezado a tener conciencia sobre el tema de los
trastornos alimentarios. La gente (incluídos los médicos) frecuentemente se
confunde entre la Anorexia y la Bulimia
(anorexia esencialmente es la auto
deprivación de alimentos y la Bulimia es un ciclo de sobreingestión y
purgas, como para ponerlo en términos simples), y a veces nada es sabido
sobre el trastorno de sobreingestión.
Por ejemplo, un médico confía en su manual de diagnóstico y
lee el criterio para el diagnóstico de un individuo como anoréxico. Sabe que
esta paciente regularmente se autodepriva de alimentos, piensa
irrealísticamente que está excedida de peso y parece ser muy estricta
consigo misma... PERO aun tiene su período mes tras mes (el criterio de
diagnóstico establece que debe haber ausencia de ciclos mentruales
mensuales). El médico puede diagnosticar técnicamente que esta paciente
sufre de un "trastorno de la alimentación no específico".
Otro ejemplo podría ser el de una paciente que sufre ciclos de
sobreingestión y purgas una vez a la semana, que piensa que está excedida de
peso y se siente deprimida (El criterio de diagnóstico establece que la
víctima debe padecer estos ciclos al menos 2 veces a la semana).
Prácticamente, en el primer ejemplo la víctima sufre de anorexia
y en el segundo de Bulimia. Clínicamente, de acuerdo con el "libro de texto"
estas pacientes sufren de "un trastorno de la alimentación no específico".
En ambos casos las víctimas están sufriendo, están en peligro potencial de
complicaciones físicas mortales,
y ambas necesitan comenzar un tratamiento.
Lo más importante para recordar es que los trastornos
alimentarios, anorexia, bulimia,
sobrealimentación compulsiva,
sobreingestión, cualquier combinación de éstos (o cualquiera que caiga en
la categoría de Trastorno alimentario no específico)son todas enfermedades
psicológicas, ninguna menos o más seria que la otra. Todas tienen sus
complicaciones y riesgos físicos potenciales, todas se presentan de una forma
u otra como un desorden de la conducta alimentaria y todas tiene su raiz en
conflictos emocionales como baja autoestima, necesidad de olvidar sentimientos
y/o estrés, necesidad de eliminar dolor, cólera y/o alejarse de las
personas, y lo principal, necesidad de convivir con este problema y superarlo.
La verdad es que todos sufrimos, si Usted descubre que sufre de un trastorno
alimentario entonces es hora de que haga algo por si misma.
Ejemplos incluidos:
[muchas gracias a Daniela Rodriguez-Rovner por la traducción]
:: IN ENGLISH ::
:: ED or Diet? :: Anorexia :: Bulimia :: Compulsive Eating :: :: Binge Eating ::
|
![]() | |||
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
:: back home :: | The Something Fishy Website on Eating Disorders is the property of and copyrighted to Something Fishy Music & Publishing. All rights reserved. Read the legal stuff and our privacy policy, who we are, and thank you's. To get authorization for reproduction, in part or in whole, for print or electronic media, you must get permission. |
![]() ![]() ![]() ![]() |